La mayor parte del contenido de las páginas HTML habituales está formado por texto, llegando a
ser más del 90% del código de la página. Por este motivo, es muy importante conocer los
elementos y etiquetas que define HTML para el manejo del texto.
El lenguaje HTML incorpora al tratamiento del texto muchas de las ideas y normas establecidas
en otros entornos de publicación de contenidos. De esta forma, HTML define etiquetas para
estructurar el contenido en secciones y párrafos y define otras etiquetas para marcar
elementos importantes dentro del texto.
ser más del 90% del código de la página. Por este motivo, es muy importante conocer los
elementos y etiquetas que define HTML para el manejo del texto.
El lenguaje HTML incorpora al tratamiento del texto muchas de las ideas y normas establecidas
en otros entornos de publicación de contenidos. De esta forma, HTML define etiquetas para
estructurar el contenido en secciones y párrafos y define otras etiquetas para marcar
elementos importantes dentro del texto.
Párrafos
Una de las etiquetas más utilizadas de HTML es la etiqueta <p>, que permite definir los párrafos
que forman el texto de una página. Para delimitar el texto de un párrafo, se encierra ese texto
con la etiqueta <p>, como muestra el siguiente ejemplo:
<html>
<head>
<title>Ejemplo de texto estructurado con párrafos</title>
</head>
<title>Ejemplo de texto estructurado con párrafos</title>
</head>
<body>
<p>Este es el texto que forma el primer párrafo de la página.
<p>Este es el texto que forma el primer párrafo de la página.
Los párrafos pueden ocupar varias líneas y el navegador se encarga de ajustar su longitud al tamaño de la ventana.</p>
<p>El segundo párrafo de la página también se define encerrando su texto con la etiqueta p. El navegador también se encarga de separar automáticamente cada párrafo.</p>
</body>
</html>
Secciones
Las páginas HTML habituales suelen tener una estructura más compleja que la que se puede crear solamente mediante párrafos. De hecho, es habitual que las páginas se dividan en diferentes secciones jerárquicas. Los títulos de sección se utilizan para delimitar el comienzo de cada sección de la página. HTML permite crear secciones de hasta seis niveles de importancia. De esta forma, aunque una página puede definir cualquier número de secciones, sólo puede incluir seis niveles jerárquicos.
Las etiquetas que definen los títulos de sección son <h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5> y <h6>. La etiqueta <h1> es la de mayor importancia y por tanto se utiliza para definir los titulares de la página. La importancia del resto de etiquetas es descendiente, de forma que la etiqueta <h6> es la que se utiliza para delimitar las secciones menos importantes de la página.
<html>
<head>
<title>Ejemplo de texto estructurado con secciones</title>
</head>
<title>Ejemplo de texto estructurado con secciones</title>
</head>
<body>
<h1>Titular de la página</h1>
<p>Párrafo de introducción...</p>
<h2>La primera sub-sección</h2>
<p>Párrafo de contenido...</p>
<h2>Otra subsección</h2>
<p>Más párrafos de contenido...</p>
</body>
<h1>Titular de la página</h1>
<p>Párrafo de introducción...</p>
<h2>La primera sub-sección</h2>
<p>Párrafo de contenido...</p>
<h2>Otra subsección</h2>
<p>Más párrafos de contenido...</p>
</body>
</html>
No hay comentarios:
Publicar un comentario