Lenguajes de etiquetas
Uno de los retos iniciales a los que se tuvo que enfrentar la informática fue el de cómo almacenar la información en los archivos digitales. Como los primeros archivos sólo contenían texto sin formato, la solución utilizada era muy sencilla: se codificaban las letras del alfabeto y se transformaban en números.
De esta forma, para almacenar un contenido de texto en un archivo electrónico, se utiliza una tabla de conversión que transforma cada carácter en un número. Una vez almacenada la secuencia de números, el contenido del archivo se puede recuperar realizando el proceso inverso.
<parrafo>
Contenido de texto con <importante>algunas palabras</importante> resaltadas de forma
especial.
</parrafo>
Contenido de texto con <importante>algunas palabras</importante> resaltadas de forma
especial.
</parrafo>
El principio de un párrafo se indica mediante la palabra <parrafo> y el final de un párrafo se
indica mediante la palabra </parrafo>. De la misma manera, para asignar más importancia a
ciertas palabras del texto, se encierran entre <importante> y </importante>.
indica mediante la palabra </parrafo>. De la misma manera, para asignar más importancia a
ciertas palabras del texto, se encierran entre <importante> y </importante>.
El primer documento HTML
Las páginas HTML se dividen en dos partes: la cabecera y el cuerpo. La cabecera incluye
información sobre la propia página, como por ejemplo su título y su idioma. El cuerpo de la
página incluye todos sus contenidos, como párrafos de texto e imágenes.
A continuación se muestra el código HTML de una página web muy sencilla:
<html>
<head>
<title>El primer documento HTML</title>
</head>
<body>
<p>El lenguaje HTML es <strong>tan sencillo</strong> que prácticamente se entiende sin estudiar el significado de sus etiquetas principales.</p>
</body>
</html>
<html>
<head>
<title>El primer documento HTML</title>
</head>
<body>
<p>El lenguaje HTML es <strong>tan sencillo</strong> que prácticamente se entiende sin estudiar el significado de sus etiquetas principales.</p>
</body>
</html>
▪ <html>: indica el comienzo y el final de un documento HTML. Ninguna etiqueta o
contenido puede colocarse antes o después de la etiqueta <html> (con una sola excepción
que se verá más adelante). En el interior de la etiqueta <html> se definen la cabecera y el
cuerpo del documento HTML y todo lo que se coloque fuera de la etiqueta <html> se
ignora.
contenido puede colocarse antes o después de la etiqueta <html> (con una sola excepción
que se verá más adelante). En el interior de la etiqueta <html> se definen la cabecera y el
cuerpo del documento HTML y todo lo que se coloque fuera de la etiqueta <html> se
ignora.
▪ <head>: delimita la parte de la cabecera del documento. La cabecera contiene información
sobre el propio documento HTML, como por ejemplo su título y el idioma de la página. Los
contenidos indicados en la cabecera no son visibles para el usuario, con la excepción de la
etiqueta <title>, que se utiliza para indicar el título del documento y que los navegadores
lo visualizan en la parte superior izquierda de la ventana del navegador (si no te has fijado
anteriormente, vuelve a abrir el primer ejemplo en cualquier navegador y observa dónde
se muestra el título de la página).
▪ <body>: delimita el cuerpo del documento HTML. El cuerpo encierra todos los contenidos
que se muestran al usuario (párrafos de texto, imágenes, tablas). En general, el <body> de
un documento contiene cientos de etiquetas HTML, mientras que el <head> no contiene
más que unas pocas.
Etiquetas y atributos
HTML define 91 etiquetas que los diseñadores pueden utilizar para marcar los diferentes
elementos que componen una página:
a, abbr, acronym, address, applet, area, b, base, basefont, bdo, big, blockquote, body, br, button,
caption, center, cite, code, col, colgroup, dd, del, dfn, dir, div, dl, dt, em, fieldset, font, form,
frame, frameset, h1, h2, h3, h4, h5, h6, head, hr, html, i, iframe, img, input, ins, isindex, kbd,
label, legend, li, link, map, menu, meta, noframes, noscript, object, ol, optgroup, option, p,
param, pre, q, s, samp, script, select, small, span, strike, strong, style, sub, sup, table, tbody,
td, textarea, tfoot, th, thead, title, tr, tt, u, ul, var.
De todas las etiquetas disponibles, las siguientes se consideran obsoletas y no se pueden
utilizar: applet, basefont, center, dir, font, isindex, menu, s, strike, u.
utilizar: applet, basefont, center, dir, font, isindex, menu, s, strike, u.
<html>
<head>
<title>Ejemplo de atributos en las etiquetas</title>
</head>
<body>
<p>
Los enlaces son muy fáciles de indicar:
<a>Soy un enlace incompleto, porque no tengo dirección de destino</a>.
<a href="http://www.google.com">Este otro enlace apunta a la página de Google</a>.
</p>
</body>
</html>
<head>
<title>Ejemplo de atributos en las etiquetas</title>
</head>
<body>
<p>
Los enlaces son muy fáciles de indicar:
<a>Soy un enlace incompleto, porque no tengo dirección de destino</a>.
<a href="http://www.google.com">Este otro enlace apunta a la página de Google</a>.
</p>
</body>
</html>
Elementos HTML
Además de etiquetas y atributos, HTML define el término elemento para referirse a las partes
que componen los documentos HTML.
Aunque en ocasiones se habla de forma indistinta de "elementos" y "etiquetas", en realidad un
elemento HTML es mucho más que una etiqueta, ya que está formado por:
▪ Una etiqueta de apertura.
▪ Cero o más atributos.
▪ Texto encerrado por la etiqueta.
▪ Una etiqueta de cierre.
elemento HTML es mucho más que una etiqueta, ya que está formado por:
▪ Una etiqueta de apertura.
▪ Cero o más atributos.
▪ Texto encerrado por la etiqueta.
▪ Una etiqueta de cierre.
El texto encerrado por la etiqueta es opcional, ya que algunas etiquetas de HTML no pueden
encerrar ningún texto. El siguiente esquema muestra un elemento HTML, formado por una
etiqueta <p>, atributos y contenidos de texto:
<html>
<head>
<title>Ejemplo de elementos en línea y elementos de bloque</title>
</head>
<body>
<p>Los párrafos son elementos de bloque.</p>
<a href="http://www.google.com">Los enlaces son elementos en línea</a>
<p>Dentro de un párrafo, <a href="http://www.google.com">los enlaces</a>
siguen siendo elementos en línea.</p>
</body>
</html>
<head>
<title>Ejemplo de elementos en línea y elementos de bloque</title>
</head>
<body>
<p>Los párrafos son elementos de bloque.</p>
<a href="http://www.google.com">Los enlaces son elementos en línea</a>
<p>Dentro de un párrafo, <a href="http://www.google.com">los enlaces</a>
siguen siendo elementos en línea.</p>
</body>
</html>
No hay comentarios:
Publicar un comentario