domingo, 29 de mayo de 2011

FORMULARIOS EN HTML

HTML es un lenguaje de marcado cuyo propósito principal consiste en estructurar los contenidos de los documentos y páginas web. Sin embargo, HTML también incluye elementos para crear aplicaciones web. El estándar HTML/XHTML permite crear formularios para que los usuarios interactúen con las aplicaciones web.

Los años transcurridos desde la publicación de los estándares de HTML y XHTML ha provocado que no estén disponibles todos los elementos utilizados por los formularios más avanzados y modernos. No obstante, HTML/XHTML incluye los suficientes elementos de formulario para crear desde los formularios sencillos que utilizan los buscadores hasta los formularios complejos de las aplicaciones más avanzadas.



<html>

<head><title>Ejemplo de formulario sencillo</title></head>
 
<body>
 
<h3>Formulario muy sencillo</h3>
<form action="http://www.librosweb.es/maneja_formulario.php" method="post">
   Escribe tu nombre:
<input type="text" name="nombre" value="" />
<br/>
<input type="submit" value="Enviar" />
</form>

</body>
 
</html>
 Cuadro de texto
 
Se trata del elemento más utilizado en los formularios. En el caso más sencillo, se muestra un cuadro de texto vacío en el que el usuario puede escribir cualquier texto:
 
Nombre <br/>
<input type="text" name="nombre" value="" />
  
Cuadro de contraseña

La única diferencia entre este control y el cuadro de texto normal es que el texto que el usuario escribe en un cuadro de contraseña no se ve en la pantalla. En su lugar, los navegadores ocultan el texto utilizando asteriscos o círculos, por lo que es ideal para escribir contraseñas y otros datos sensibles.

Contraseña <br/>
<input type="password" name="contrasena" value="" />
Cambiando el valor del atributo type por password se transforma el cuadro de texto normal en un cuadro de contraseña. Todos los demás atributos se utilizan de la misma forma y tienen el mismo significado.
 Checkbox
 
Los checkbox o "casillas de verificación" son controles de formulario que permiten al usuario
seleccionar y deseleccionar opciones individualmente. Aunque en ocasiones se muestran varios checkbox juntos, cada uno de ellos es completamente independiente del resto. Por este motivo, se utilizan cuando el usuario puede activar y desactivar varias opciones relacionadas pero no excluyentes.

Puestos de trabajo buscados <br/>
<input name="puesto_directivo" type="checkbox" value="direccion"/> Dirección
<input name="puesto_tecnico" type="checkbox" value="tecnico"/> Técnico
<input name="puesto_empleado" type="checkbox" value="empleado"/> Empleado
  Radiobutton
 
Los controles de tipo radiobutton son similares a los controles de tipo checkbox, pero presentan una diferencia muy importante: son mutuamente excluyentes. Los radiobutton se utilizan cuando el usuario solamente puede escoger una opción entre las distintas opciones relacionadas que se le presentan. Cada vez que se selecciona una opción, automáticamente se deselecciona la otra opción que estaba seleccionaba.

Sexo <br/>
<input type="radio" name="sexo" value="hombre" checked="checked" /> Hombre
<input type="radio" name="sexo" value="mujer" /> Mujer
 Botón de envío de formulario
 
La mayoría de formularios dispone de un botón para enviar al servidor los datos introducidos por el usuario:

<input type="submit" name="buscar" value="Buscar" />
 Botón de reseteo del formulario
 
Aunque su uso era muy popular hace unos años, la mayoría de formularios modernos ya no
utilizan este tipo de botón. Se trata de un botón especial que borra todos los datos introducidos por el usuario y devuelve el formulario a su estado original:

<input type="reset" name="limpiar" value="Borrar datos del formulario" />




Ficheros adjuntos
 
Los formularios también permiten adjuntar archivos para subirlos al servidor. Aunque desde el punto de vista de HTML y del navegador no existe ninguna limitación sobre el número, tipo o tamaño total de los archivos que se pueden adjuntar, todos los servidores añaden restricciones por motivos de seguridad.

Fichero adjunto
<input type="file" name="adjunto" />
 Formularios avanzados
 
Utilizando solamente las etiquetas <form> y <input> es posible diseñar la mayoría de
formularios de las aplicaciones web. No obstante, HTML define algunos elementos adicionales para mejorar la estructura de los formularios creados.
La siguiente imagen muestra un formulario que agrupa sus elementos y añade etiquetas a cada campo para mejorar su estructura:


No hay comentarios:

Publicar un comentario