¿QUE ES HTML?
Definiéndolo de forma sencilla, "HTML es lo que se utiliza para crear todas las páginas web de
Internet". Más concretamente, HTML es el lenguaje con el que se "escriben" la mayoría de páginas
web.
Los diseñadores utilizan el lenguaje HTML para crear sus páginas web, los programas que
utilizan los diseñadores generan páginas escritas en HTML y los navegadores que utilizamos los
usuarios muestran las páginas web después de leer su contenido HTML.
Internet". Más concretamente, HTML es el lenguaje con el que se "escriben" la mayoría de páginas
web.
Los diseñadores utilizan el lenguaje HTML para crear sus páginas web, los programas que
utilizan los diseñadores generan páginas escritas en HTML y los navegadores que utilizamos los
usuarios muestran las páginas web después de leer su contenido HTML.
HTML y XHTML
El lenguaje XHTML es muy similar al lenguaje HTML. De hecho, XHTML no es más que una
adaptación de HTML al lenguaje XML. Técnicamente, HTML es descendiente directo del lenguaje
SGML, mientras que XHTML lo es del XML (que a su vez, también es descendiente de SGML).
adaptación de HTML al lenguaje XML. Técnicamente, HTML es descendiente directo del lenguaje
SGML, mientras que XHTML lo es del XML (que a su vez, también es descendiente de SGML).
Las páginas y documentos creados con XHTML son muy similares a las páginas y documentos
HTML. Las discusiones sobre si HTML es mejor que XHTML o viceversa son recurrentes en el
ámbito de la creación de contenidos web, aunque no existe una conclusión ampliamente
aceptada.
HTML. Las discusiones sobre si HTML es mejor que XHTML o viceversa son recurrentes en el
ámbito de la creación de contenidos web, aunque no existe una conclusión ampliamente
aceptada.
Actualmente, entre HTML 4.01 y XHTML 1.0, la mayoría de diseñadores escogen XHTML. En un
futuro cercano, si los diseñadores deben elegir entre HTML 5 y XHTML 1.1 o XHTML 2.0, quizás
la elección sea diferente.
HTML y CSS
Originalmente, las páginas HTML sólo incluían información sobre sus contenidos de texto e
imagenes. Con el desarrollo del estándar HTML, las páginas empezaron a incluir también
información sobre el aspecto de sus contenidos: tipos de letra, colores y márgenes.
La posterior aparición de tecnologías como JavaScript, provocaron que las páginas HTML
también incluyeran el código de las aplicaciones (llamadas scripts) que se utilizan para crear
páginas web dinámicas.
Incluir en una misma página HTML los contenidos, el diseño y la programación complica en
exceso su mantenimiento. Normalmente, los contenidos y el diseño de la página web son
responsabilidad de diferentes personas, por lo que es conveniente separarlos.
CSS es el mecanismo que permite separar los contenidos definidos mediante XHTML y el aspecto
que deben presentar esos contenidos:
Una ventaja añadida de la separación de los contenidos y su presentación es que los documentos
XHTML creados son más flexibles, ya que se adaptan mejor a las diferentes plataformas:
pantallas de ordenador, pantallas de dispositivos móviles, impresoras y dispositivos utilizados
por personas discapacitadas.
De esta forma, utilizando exclusivamente XHTML se crean páginas web "feas" pero correctas.
Aplicando CSS, se pueden crear páginas "bonitas" a partir de las páginas XHTML correctas.
XHTML creados son más flexibles, ya que se adaptan mejor a las diferentes plataformas:
pantallas de ordenador, pantallas de dispositivos móviles, impresoras y dispositivos utilizados
por personas discapacitadas.
De esta forma, utilizando exclusivamente XHTML se crean páginas web "feas" pero correctas.
Aplicando CSS, se pueden crear páginas "bonitas" a partir de las páginas XHTML correctas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario